DPBiología
  • Nivel Superior (NS)
    • DP1 >
      • 0. Análisis estadístico
      • 1. Biología Molecular >
        • 1.1 Moléculas para el metabolismo
        • 1.2 Agua y sales minerales
        • 1.3 Glúcidos
        • 1.4 Lípidos
        • 1.5 Proteínas
        • 1.6 Enzimas
        • 1.7 Estructura del ADN y el ARN
      • 2. Ácidos nucleicos >
        • 2.1 Replicación del ADN
        • 2.2 Transcripción y expresión génica
        • 2.3 Traducción
        • 2.4 Modificación genética y biotecnología
      • 3. Genética y evolución >
        • 3.1 Genes
        • 3.2 Cromosomas
        • 3.3 Meiosis
        • 3.4 Herencia I & II
        • 3.5 Acervos génicos y especiación
      • 4. Evolución y biodiversidad >
        • 4.1 Pruebas de la evolución
        • 4.2 Selección natural
        • 4.3 Clasificación de la biodiversidad
        • 4.4 Cladística
      • 5. Biología Vegetal >
        • 5.1 Transporte en el xilema de las plantas
        • 5.2 Transporte en el floema de las plantas
        • 5.3 Crecimiento de las plantas
        • 5.4. Reproducción de la plantas
      • 6. Ecología >
        • 6.1 Especies, comunidades y ecosistemas
        • 6.2 Flujo de energía
        • 6.3 Ciclo del carbono
        • 6.4 Cambio climático
    • DP2 >
      • 7. Biología celular >
        • 7.1 Introducción a las células
        • 7.2 Ultraestructura de las células
        • 7.3 Estructura membrana y orgánulos membranosos
        • 7.4 Transporte de membrana
        • 7.5 Origen de las células
        • 7.6 División celular
      • 8. Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis >
        • 8.1 Metabolismo
        • 8.2 Respiración celular
        • 8.3 Fotosíntesis
      • 9. Microbiología >
        • 9.1 Bacterias, virus y partículas subvíricas
        • 9.2 Microorganismos eucariotas
        • 9.3 Importancia de los microorganismos
      • 10. Biotecnología y bioinformática (Opción B) >
        • 10.1 Microbiología: Organismos en la industria
        • 10.2 Biotecnología en agricultura
        • 10.3 Protección ambiental
        • 10.4 Medicina
        • 10.5 Bioinformática
      • 11. Fisiología Animal & Humana >
        • 11.1 Defensas contra enfermedades infecciosas
        • 11.2 Reproducción sexual
      • 12. Fisiología Animal >
        • 12.1 Movimiento
        • 12.2 El riñón y la osmorregulación
      • 13. Fisiología Humana >
        • 13.1 Digestión y absorción
        • 13.2 El sistema sanguíneo
        • 13.3 Intercambio de gases
        • 13.4 Neuronas y sinapsis
        • 13.5 Hormonas y homeostasis
  • NIVEL MEDIO (NM)
  • Evaluación Interna (IA)
    • Información
  • Monografía (EE)
  • Webs de interés
  • Publicaciones
  • Natural Science Department
 ESTIMADOS PROFESORES DE BIOLOGÍA DEL DIPLOMA

Después de varios años en los que he ido trabajando en esta página web con objeto de crear y compartir recursos en español para la asignatura del Diploma del IB, en breve la cerraré.
No es fácil encontrar recursos en español en internet para la asignatura del Biología del Diploma del IB, especialmente si lo comparamos con la multitud de recursos que podemos encontrar en inglés. El objetivo de esta página ha sido el de mejorar esa situación, creando y compartiendo materiales y recursos en español, y ahora he encontrado apoyo en otros profesores que, como yo, tenemos esta inquietud de hacer crecer las asignaturas del Diploma en nuestra lengua materna.
Podéis encontrar información sobre esta página en la siguiente dirección: www.espacioprofesores.com
​Además, en el siguiente vídeo podéis ver un tutorial acerca de los contenidos de la asignatura de Biología del Diploma que esta página ofrece.

 ¿Por qué este sitio web?
Después de estar trabajando durante los últimos 5 años con la guía de Biología del Diploma 2009, la nueva guía 2014 trae grandes cambios. Como en la foto, debemos comenzar un nuevo camino en la enseñanza-aprendizaje de la Biología, que no siempre será fácil, pero que al final será gratificante. Por este motivo, he tomado la decisión de venirme desde mi wiki para la guía 2009 a este sitio web para la nueva guía 2014.
Como siempre, el objetivo es ayudar a todos los estudiantes y profesores que usan el español como lengua en la asignatura de Biología del DP. La Evaluación Interna y la Monografía también tienen un rincón en este sitio web. 
La finalidad de todo este material es exclusivamente educativa y si en algún momento no se ha incluido las referencias del mismo ha sido por error u omisión, con ningún otro fin que el de usarlo en el contexto de aula con los alumnos. Espero que encuentres este sitio de utilidad, y si tienes algún comentario, por favor no dudes en contactar conmigo.
Mis mejores deseos para este nuevo reto.


GTenorio   

why this web site?
After being working for the last 5 years with the DP Biology 2009 syllabus, big changes are coming UP in the new 2014 syllabus. Like in the photo, we must start a new path on the Biology teaching-learning process, that not always will be easy, but at the end will be gratifying. For this reason I have decided to move from my previous 2009 syllabus wiki to this new 2014 web site. 
As always, the goal is to help all those students and teachers that use Spanish as language for DP Biology. Internal Assessmnet as well as Extended Essay have a corner in this web site too.  
All the material in this web site is only for an educative purpose And if by ANY chance some references are not included, it has been by mistake or omission; been always and just used with the students in the classroom. 
I really hope you find this site useful and if you have any comments, please do not hesitate to contact me.
Best wishes for this new challange.

GTenorio 

    comentarIOS/ComMents

Enviar
Tweets sobre #IBBio

Click to set custom HTML
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.